
NEPCon – Preferred by Nature invita a las partes interesadas a brindar sus aportaciones al primer borrador del Marco para la Sostenibilidad a través de la consulta pública recientemente lanzada.
Cada vez más productos incluyen etiquetas de sostenibilidad y se han elaborado esquemas de certificación para muchos productos básicos. Las empresas tienen políticas para el abastecimiento sostenible y los inversionistas buscan apoyar el desarrollo responsable. Si bien los esquemas existentes coinciden en gran medida en su opinión sobre la sostenibilidad, los múltiples esquemas disponibles también han dado lugar a esfuerzos paralelos y, a veces, a obstáculos de mercado para los pequeños agricultores y otros.
Inspirándose tanto en los conceptos de sostenibilidad existentes como en la necesidad de armonizarlos, el Marco para la Sostenibilidad de NEPCon Preferred by Nature ha sido desarrollado para proporcionar un marco único para definir y establecer puntos de referencia de la sostenibilidad y que pueda utilizarse en diferentes materias primas y paisajes. El marco incluye 4 principios y 29 criterios que abordan diferentes aspectos de lo que creemos debe considerarse antes de afirmar que algo es sostenible.
Hemos cuidadosamente diseñado el marco para que sirva múltiples propósitos. Puede utilizarse para la verificación del manejo o gestión de bosques y gestión de fincas, así como para otras industrias como la financiera, la turística y otras. También puede utilizarse por procesadores, comerciantes, minoristas, y otros, para evaluar su suministro. Al comparar el marco con los planes existentes, nuestra intención es reconocer la garantía que éstos ya ofrecen, en lugar de duplicarlos.
Las organizaciones que cumplen con los requisitos de verificación del Marco para la Sostenibilidad pueden utilizar nuestro sello Preferred by NatureTM en sus productos y materiales promocionales.
¡Sus sugerencias, observaciones y comentarios son necesarios!
Apreciaremos su opinión sobre todo el documento marco, así como sobre algunas áreas específicas para las que particularmente estamos buscamos aportaciones adicionales.
>>Puede descargar el Marco para la Sostenibilidad aquí, por ahora solamente está disponible en idioma inglés.
Al revisar el Marco, le agradeceremos realizarse las siguientes preguntas:
- ¿El Marco cubre todos los temas críticos de la sostenibilidad? ¿Hay algunos temas específicos que hacen falta?
Y específicamente:
- Al evaluar la legitimidad de la tenencia de la tierra, ¿debería definirse una fecha límite y, en caso afirmativo, cuál es el periodo de tiempo apropiado para retroceder en la historia?
- En cuanto a los OGM, no hemos incluido este tema en el Marco, sin embargo ¿Cuáles son sus consideraciones sobre el uso de los OGM como parte del establecimiento de compromisos comerciales éticos?
- En cuanto a la conversión de los bosques y otros ecosistemas naturales, hemos propuesto una fecha límite, dependiendo del cultivo. ¿Qué piensa de este enfoque?
- El Marco contiene un número limitado de indicadores para "Mejores prácticas". Éstos están pensados para ser utilizados por organizaciones que deseen ir más allá del cumplimiento de los requisitos legales y básicos para lograr un mayor impacto positivo. ¿Está de acuerdo en que éstos añaden valor al Marco y tiene comentarios sobre el equilibrio entre los indicadores básicos y los de mejores prácticas?
- En cuanto a la reparación, todavía no tenemos una definición clara sobre lo que se espera que las empresas reparen en términos de daños pasados. ¿Tiene usted sugerencias sobre cuánto tiempo debemos retroceder y qué criterios debemos utilizar para determinar la responsabilidad para la remediación?
Por favor, siéntase libre de dar su opinión sobre otras áreas del Marco.
>>Puede brindar sus comentarios a través de esta encuesta (disponible únicamente en idioma inglés).
Seminario en línea: Con el propósito de presentar el Marco y que pueda responder de forma directa, hemos organizado un seminario en línea el cual se llevará a cabo el 14 de octubre de 2020 a las 13-14 CET. (Hora central europea)
Para participar en el seminario en línea, regístrese aquí.
Agradeceremos sus respuestas antes del 26 de noviembre de 2020.
Observación: NEPCon se esfuerza por adoptar un enfoque transparente con base en la participación de múltiples partes interesadas para elaborar el Marco para la Sostenibilidad. Agradecemos sus sugerencias de mejora. También nos esforzamos por cumplir en este trabajo los requerimientos para el desarrollo de estándares de ISEAL y que el mismo cumpla el Procedimiento de NEPCon para el Desarrollo y Revisión de Estándares. Conozca los Términos de Referencia del Marco para la Sostenibilidad aquí.