La cooperativa de comercialización de productores de plátanos Kapatagan obtiene la certificación de huella de carbono de Preferred by Nature
La cooperativa de pequeños agricultores filipinos demuestra su compromiso con la acción climática, desde la plantación de árboles hasta el uso de envases biodegradables en 188.5 hectáreas.
La Cooperativa de Comercialización de Productores de Plátanos de Kapatagan (KBGMC), un grupo de pequeños agricultores que suministra exclusivamente a Unifrutti Tropical Philippines, ha obtenido la Certificación de Huella de Carbono (CFC, por sus siglas en inglés) de Preferred by Nature (PbN). Esto se suma a las certificaciones Rainforest Alliance y Pb N que ya posee la cooperativa, y convierte a KBGMC en la primera de la cadena de suministro de Unifrutti en obtener la CFC.
La nueva certificación reafirma los esfuerzos de KBGMC por cumplir los estrictos requisitos de sostenibilidad establecidos por Unifrutti, una empresa global del sector de las frutas tropicales conocida por sus normas de abastecimiento responsable.
«Obtener la certificación nos ayuda a cumplir las expectativas de Unifrutti y, al mismo tiempo, nos impulsa a seguir aprendiendo y mejorando», afirma Raymundo E. Manlabe, Jr., director de operaciones de KBGMC. «Es un paso útil para identificar dónde estamos y hacia dónde queremos ir».
Por qué es importante la certificación de la huella de carbono
El estándar CFC está diseñado para ofrecer beneficios prácticos tanto a las empresas como a los proveedores. Al adoptar la certificación, las organizaciones pueden obtener una ventaja competitiva gracias a los datos verificados sobre las emisiones de carbono, cumplir los requisitos normativos y simplificar la presentación de informes sobre el clima, y demostrar su liderazgo en materia de sostenibilidad a los clientes, inversores y partes interesadas. También ayuda a identificar oportunidades para reducir las emisiones y mejorar la captura de carbono.
Integrada con auditorías existentes, como Rainforest Alliance o Preferred by Nature Certification (PBNC), el CFC ofrece una solución optimizada y única para medir, verificar y comunicar la huella de carbono completa de un producto. Para los productores agrícolas como KBGMC, la certificación refuerza aún más la confianza y fomenta las relaciones a largo plazo con las empresas que se abastecen de ellos.
Prueba piloto del CFC en diferentes modelos agrícolas
La certificación de KBGMC formó parte de un programa piloto que probó el CFC en varios tipos de explotaciones agrícolas, incluidas cooperativas de pequeños agricultores. La auditoría verificó los cálculos de gases de efecto invernadero y las estrategias de mitigación de la cooperativa, los sistemas de control interno y toda la cadena de producción, desde el cultivo hasta el envasado, de los plátanos Cavendish frescos suministrados a Unifrutti. Para mantener la credibilidad, se realizarán controles anuales para garantizar que los datos sigan siendo precisos, proporcionando a los proveedores información verificada sobre el carbono en la que puedan confiar.
«Este programa piloto demuestra que incluso las cooperativas de pequeños agricultores pueden cumplir normas rigurosas», afirmó Peter Feilberg, director ejecutivo de Preferred by Nature. «Nuestro sistema es adaptable, práctico y está preparado para una amplia gama de productores».

El camino de KBGMC hacia la certificación
KBGMC tomó medidas concretas para medir, gestionar y reducir su huella de carbono, demostrando cómo las cooperativas de pequeños agricultores pueden implementar el CFC:
- Realizó un seguimiento de las emisiones en 138 unidades agrícolas y 188.5 hectáreas de tierra, incluidas 25.5 hectáreas que ahora se gestionan para agricultores que carecen de capacidad para supervisar sus propias explotaciones.
- Plantó árboles autóctonos a lo largo de los límites de las explotaciones agrícolas y de las masas de agua para mejorar la captura de carbono.
- Conservó los bosques y adoptó bolsas de plátanos biodegradables y libres de productos químicos que pueden reutilizarse entre 2 y 4 veces.
- Implementó prácticas de reducción, reciclaje y reutilización de residuos en toda la cooperativa.
- Calculado la huella de carbono de 0,271 kg de CO₂e por kg de plátanos frescos en la puerta de la finca de KBGMC.
Estas acciones verificadas proporcionan información transparente sobre la huella de carbono. Esto ayuda a KBGMC a mostrar su liderazgo en materia de sostenibilidad, obtener una ventaja en el mercado y demostrar cómo el complemento del CFC puede integrarse en las operaciones existentes para cumplir los requisitos normativos, apoyar la acción climática y reforzar la posición en el mercado.
«Unifrutti lleva mucho tiempo tratando de respaldar sus afirmaciones de sostenibilidad con un impacto medible», afirma Francis Evan L. Manayan, responsable local de cumplimiento, riesgos y sostenibilidad de Unifrutti. «Esta certificación ayuda a los pequeños agricultores asociados a informar de forma creíble sobre su huella de carbono, contribuir a objetivos climáticos más amplios y aplicarla más fácilmente que otras normas con las que hemos trabajado».
¿Qué es la certificación de la huella de carbono?
El estándar CFC de PbN es una solución simplificada y creíble que ayuda a los agricultores, propietarios forestales y gestores a medir y comunicar su impacto climático.
Abarca toda la huella de carbono de un producto, ofreciendo una visión completa de su impacto medioambiental.
El CFC se puede añadir a los programas de sostenibilidad existentes, como la certificación PbN, o se puede obtener como un servicio independiente.
Más información:
- Certificación de huella de carbono de PbN – CFC
- Certificación Preferred by Nature - PBNC